¿Qué mujeres mexicanas te inspiran?
Habitante de un mundo entre el exilio y la Ciudad de México, Anamari Gomís creció escuchando las palabras de su padre, un español al que le habían arrancado la patria, y a su madre que, no obstante, apreciaba su nuevo hogar. Las letras las fue hilando en esas fronteras del lenguaje y plasmó el habla juvenil de la década de los sesenta. Tuvo entre sus tutores a los escritores Salvador Elizondo y a Juan Rulfo, quien admiraba su capacidad narrativa.
Con su libro Los demonios de la depresión, Anamari explora esta enfermedad -que padece-, la visibiliza y la cuestiona, es la otra parte de su obra que la acompaña. Sus letras son eco de la historia mínima que sucede dentro de los muros y resuena como la música ante el mundo infinito.
Anamari Gomís
Escritora
Si vivimos en el país donde estuvo Sor Juana, ¡todo es posible!
¿Fuiste víctima de acoso laboral?
Admiro mucho a Margo Glantz que es una chava a los 89 años.
Es una inspiración verlas trabajar, producir y poder contra el mundo, porque el mundo es muy canijo.
Hay muchas mujeres mexicanas que no son famosas y que sacan adelante a familias enteras con su trabajo.